GUERRERO NEGRO

La libertad está en el camino

GUERRERO NEGRO

Guerrero Negro, punto de inicio para la Ruta 1 al Norte de Baja California Sur dentro de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, la más grande de México.

Guerrero Negro se localiza al Norte de Baja California Sur, dentro de la reserva más grande de México: la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno y puede ser uno de los puntos de inicio del recorrido de la Ruta 1.

En invierno, uno de sus principales atractivos son el avistamiento de la ballena gris desde las lagunas aledañas como Ojo de Liebre y durante todo el año es ideal para realizar actividades como recorrer las Dunas de La Soledad, visitar la granja de producción de sal de mar más grande del mundo, ofrece avistamiento de aves y lobos marinos al igual que la oportunidad de disfrutar de la deliciosa gastronomía local y disfrutar de espectaculares paisajes.

Declarada como Reserva de la Biósfera El Vizcaíno en 1988, cuenta con más de 2 millones de hectáreas lo cual la hace una de las más grandes del mundo. Dentro de la Reserva se puede visitar la Sierra de San Francisco para ver los famosos muros con pintura rupestre, también es posible visitar en pequeñas embarcaciones locales el Santuario de Ballenas El Vizcaíno en la Laguna Ojo de Liebre en donde las ballenas grises acuden cada invierno para reproducirse y dar a luz. Es posible realizar otras actividades como avistamiento de aves marinas, lobos y elefantes marinos, tortugas entre otros animales.

Guerrero Negro se localiza al Norte de Baja California Sur, dentro de la reserva más grande de México: la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno y puede ser uno de los puntos de inicio del recorrido de la Ruta 1.

En invierno, uno de sus principales atractivos son el avistamiento de la ballena gris desde las lagunas aledañas como Ojo de Liebre y durante todo el año es ideal para realizar actividades como recorrer las Dunas de La Soledad, visitar la granja de producción de sal de mar más grande del mundo, ofrece avistamiento de aves y lobos marinos al igual que la oportunidad de disfrutar de la deliciosa gastronomía local y disfrutar de espectaculares paisajes.

Declarada como Reserva de la Biósfera El Vizcaíno en 1988, cuenta con más de 2 millones de hectáreas lo cual la hace una de las más grandes del mundo. Dentro de la Reserva se puede visitar la Sierra de San Francisco para ver los famosos muros con pintura rupestre, también es posible visitar en pequeñas embarcaciones locales el Santuario de Ballenas El Vizcaíno en la Laguna Ojo de Liebre en donde las ballenas grises acuden cada invierno para reproducirse y dar a luz. Es posible realizar otras actividades como avistamiento de aves marinas, lobos y elefantes marinos, tortugas entre otros animales.

A tan sólo 10 kilómetros de Guerrero Negro, dentro de la Reserva, se ubican las Dunas de la Soledad en donde el paisaje cambia constantemente ya que el viento hace que las dunas se muevan. Es posible explorarlas al contratar el servicio de tour operadores de la zona de Guerrero Negro. El Berrendo Peninsular es una especie endémica de la península de Baja California y ha sido declarada especie en peligro de extinción. Hoy en día su hábitat son los territorios protegidos de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno y Área de Protección de Flora y Fauna Valle de los Cirios.

En este refugio se busca la repoblación del mamífero con acciones concretas para su conservación. Por otro lado, La Exportadora de Sal, la salinera más grande del mundo, permite realizar recorridos para conocer el proceso de producción de sal. Entre maquinaria industrial, los famosos “Darts” con llantas de más de 3 metros de diámetro (nombre que reciben los vehículos creados especialmente para cosechar la sal) y paisajes surrealistas, es también una experiencia imperdible a lo largo de la Ruta 1.


GUERRERO NEGRO

HISTORIAS DE LA RUTA

Baja California Sur, Ruta 1, Desierto, Montaña, Mar.

DISTANCIAS CON PRINCIPALES PUNTOS

 
Loreto

416 KM

La Paz

771 KM

Los Cabos

948 KM

VÍAS DE ACCESO

Terrestre:

- Desde la frontera con Baja California, tomar la carretera # 1 hacia el sur hasta encontrar el entronque.

- Desde San Ignacio, tomar la carretera # 1 hacia el noroeste.

Aérea:

Cuenta con una aeropista, el aeropuerto más cercano es el de Loreto (Internacional)

Aerolínea que vuela a este destino:

  • Calafia Airlines


COORDENADAS

VIDA SALVAJE


HOTELES


Hotel El Morro

Km 3 Carr Transpeninsular al Sur

Santa Rosalía, Baja California Sur, Mexico


Hotel Terrasal

Emiliano Zapata S/N, Guerrero Negro


Cowboy

Blvd. Emiliano Zapata S/N Col Estado 30

Guerrero Negro B.C.S.


Hotel El Morro

Bulevar Emiliano Zapata S/N

 

RESTAURANTES


Hotel Cowboy

BLVD. Emiliano Zapata S/N Col. Estado 30

Guerrero Negro B.C.S.

TOURS


Mario's Tours

Carretera Transpeninsular km 217.3

(615)1571940

[email protected]


Punta Mariscal Ecotours

Zacatecas Sn Col. Loma Bonita
[email protected] 
(615)1042466 - (615)1596036 - (615)1139965


Ramon Perez Plasencia

Miriam Maya

Autorentas Escar


Aventuras México Profundo


Birding Los Cabos


Desert & Sea Expeditions


Orloff Nagorski

¿Conoces a un proveedor de servicios turísticos que quieras recomendar para que aparezca en este listado?


GALERÍA